Todas ellas están a la pesca de Txipiron..............
Ahí que partir de la base que es una pesca, que casi todo el que dispone de embarcación la ha practicado alguna vez o es asiduo a su pesca.

Aunque, como se ha explicado antes, no es una pesca difícil, es una de las especies que mas sorpresas nos pueden dar, lo mismo el día menos recomendable nos dan grandes capturas y el día mas propicio, ser un fracaso.
La época de pesca de estos cefalópodos comienza a principio-mediados de Julio y se puede alargar hasta diciembre.
Los mejores momentos para su pesca suele ser el anochecer o el amanecer ya que generalmente, comienza su alimentación desde el ocaso hasta el alba, aunque se puede pescar el calamar durante todo el día, siendo momento propicio los repuntes de pleamar y bajamar.
Hay varias especies de cefalópodos, desde el txipiron común, la puntilla, la pota (siendo las aletas mas cortas) y la especie mas buscada y apreciada por el pescador vasco, Begihaundi.

Básicamente estos son los montajes mas utilizados en la pesca del txipiron. Como es logico existen mas, con distintos artificiales, distintas alturas, con uno, con varios, cada maestrillo tiene su librillo, aunque con los aquí explicados, en el punto donde estén, los pescaremos.
BUENA PESCA!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario